ANATO 2025

ANATO 2025: ¿Qué es y cómo impacta la industria hotelera? 

El turismo en Colombia ha sido un motor clave en la economía nacional, representando más del 2.5% del PIB y generando más de 1.4 millones de empleos en los últimos años, según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. En este escenario, ANATO se ha consolidado como el evento de mayor impacto en la industria, sirviendo como un punto de encuentro entre empresarios, agencias de viajes, aerolíneas, hoteles y proveedores estratégicos. Su importancia radica en su capacidad para generar oportunidades comerciales, fortalecer alianzas y presentar las últimas innovaciones en el sector. 


La feria de turismo ANATO ha sido testigo del crecimiento y la transformación del sector hotelero, en un contexto donde la tecnología y la sostenibilidad han cambiado la manera en que los viajeros eligen sus experiencias. ANATO 2025 traerá una edición renovada, enfocada en potenciar la digitalización, mejorar la competitividad y fomentar un turismo más responsable. 


En este contexto, Avia Soluciones Hoteleras, empresa perteneciente al grupo Aviatur, se posiciona como un aliado estratégico para los hoteles que buscan optimizar sus operaciones y diferenciarse en un mercado competitivo. 


Historia y evolución de la feria de turismo 

El turismo en Colombia ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas. Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el país ha pasado de recibir cerca de un millón de visitantes internacionales en 2003 a más de 4.5 millones en los últimos años. Este crecimiento ha estado acompañado del fortalecimiento de eventos estratégicos como ANATO 2025, que desde su primera edición en 1982 ha permitido la expansión del mercado turístico nacional e internacional. 


Desde su creación, la feria de turismo ANATO ha evolucionado para adaptarse a las nuevas tendencias globales. En los últimos años, ha incorporado espacios dedicados a la innovación digital, como herramientas de automatización para reservas y experiencias personalizadas para el viajero. Asimismo, ha fomentado iniciativas de turismo sostenible,  promoviendo la conservación de destinos naturales   y el impacto positivo en las comunidades locales. 


Sectores que participan en ANATO 

Cada año, la feria de turismo ANATO reúne a actores clave de la industria, quienes buscan expandir su presencia en el mercado y acceder a nuevas oportunidades comerciales. Estos son algunos de los sectores más relevantes dentro del evento: 


  • Hotelería y alojamiento: Representantes de cadenas hoteleras, apartasuites y alojamientos boutique exhiben sus servicios y diferenciales en un mercado competitivo. 
  • Agencias de viajes y tour operadores: Empresas especializadas en la creación de experiencias personalizadas presentan sus paquetes turísticos, en un mercado que ha evolucionado hacia el turismo experiencial y sostenible. Un ejemplo destacado es Aviatur, una de las agencias de viajes más importantes de Colombia, reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y el turismo responsable. 
  • Transporte y aerolíneas: Con la recuperación del tráfico aéreo en un 90% tras la pandemia, las aerolíneas y empresas de transporte buscan reforzar su presencia en el evento. 
  • Tecnología aplicada al turismo: Plataformas de reservas en línea, herramientas de gestión hotelera y soluciones de automatización para la industria del turismo han ganado un protagonismo clave en los últimos años. 
  • Proveedores de servicios para hoteles y turismo: Empresas que ofrecen equipamiento, mobiliario, tecnología y soluciones estratégicas para la operación hotelera encuentran en ANATO 2025 una plataforma para conectar con hoteles en busca de optimización. 


Beneficios para hoteles y proveedores 

Los stands en ANATO representan una oportunidad única para los negocios del sector hotelero y sus proveedores. La feria es el espacio ideal para posicionar marcas, establecer contactos estratégicos y explorar innovaciones que mejoren la competitividad en el mercado. 


Para los proveedores de hoteles en ANATO, la feria se convierte en el escenario perfecto para presentar soluciones avanzadas en automatización de procesos, eficiencia operativa y experiencias personalizadas para los huéspedes. 


Empresas como Avia Soluciones Hoteleras juegan un papel crucial al ofrecer servicios especializados en la comercialización y operación de hoteles y viviendas turísticas. A través de estrategias comerciales, herramientas tecnológicas y una gestión operativa eficiente, ayudan a los negocios del sector a optimizar costos, mejorar la ocupación y fortalecer la experiencia del cliente. 

Entre los servicios destacados de Avia Soluciones Hoteleras se incluyen: 


  • Revenue Management enfocado en maximizar la rentabilidad y la ocupación hotelera. 
  • Estrategias de comercialización y marketing digital diseñadas para aumentar la visibilidad y el posicionamiento del hotel en el mercado. 
  • Gestión eficiente de call center, con atención personalizada y horario extendido para garantizar respuestas oportunas en todo momento 

 

¡Prepárate para ANATO 2025! 

El evento ANATO 2025 se presenta como una oportunidad clave para hoteles y proveedores que buscan crecimiento e innovación en la industria. Para los establecimientos hoteleros, contar con aliados estratégicos como Avia Soluciones Hoteleras significa acceder a soluciones diseñadas para potenciar su competitividad y optimizar su operativa. 


Si busca expandir su negocio en la feria de turismo ANATO, Avia Soluciones Hoteleras puede ser su mejor aliado. 


Únase al evento ANATO 2025, explore nuevas oportunidades y potencie el crecimiento de su hotel con el respaldo de Avia Soluciones Hoteleras. 


vou suites el mejor alojamiento de bogota
por Laura Enciso 15 de abril de 2025
VOU Suites es la respuesta al nuevo viajero que busca estadías largas con flexibilidad y diseño. Un modelo operativo que marca diferencia.
por Nicolas Ostos 8 de junio de 2022
Karakalí Hotel Boutique es un pintoresco hotel ubicado frente al legendario río Magdalena. Este hotel en el encantador pueblo de Mompox, declarado patrimonio histórico de la humanidad, ofrece un servicio espléndido y la oportunidad de conocer las casonas coloniales del país.
por Nicolas Ostos 8 de junio de 2022
Ubicado en el corazón de Bogotá, Rosales Plaza cuenta con acabados modernos, espacios amplios y comodidades de lujo para que disfrute en su siguiente visita a la capital. Además, podrá recorrer los sitios más significativos de la ciudad por su ubicación privilegiada en el sector financiero de la ciudad.
8 de junio de 2022
Aquamare ofrece un estilo contemporáneo y moderno único en la Isla, y junto a AviaNet, estarán a la vanguardia de la hotelería en el país.
por Eddy from Laably 30 de abril de 2021
Con una propuesta única de alojamiento en San Andrés, Sea Avenue abrirá sus puertas ofreciendo una moderna experiencia de reservación, adaptada a las nuevas expectativas de los viajeros: cercana, ágil y en tiempo real.
por Eddy from Laably 4 de febrero de 2021
Hotel Hacienda Combia inicia un 2021 fortaleciendo su operación a través de una transformación digital integral.
por Eddy from Laably 3 de febrero de 2021
2021 inicia con la transformación digital para Cauca Viejo con la implementación de tecnología de última generación y comercialización en diferentes plataformas.
NQ Hotel Orinoquía
por Eddy from Laably 22 de enero de 2021
NQ Hotel Orinoquía fortalece su propuesta de alojamiento ambientada con lo mejor de la cultura llanera en un estilo campestre a través de AviaNet.
Samawi Hotel San Andrés
por Eddy from Laably 21 de enero de 2021
Samawi Hotel ofrece una moderna experiencia para disfrutar San Andrés, a través de su fortalecimiento digital junto a AviaNet.
Termales El Otoño, Manizales, Colombia
por Eddy from Laably 20 de enero de 2021
Una nueva etapa vive Termales el Otoño, siendo la innovación y la mejor tecnología protagonistas en la interacción con los viajeros y la proyección del destino.
Ver más