Bioseguridad para el Turismo en Colombia


Reciba todo el acompañamiento necesario para acceder a las certificaciones “Check in certificado” del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y “Safe Guard” otorgada por la certificadora internacional Bureau Veritas Certification, reconocida internacionalmente por su excelencia, y adquiéralas por una tarifa única y asequible siendo parte del programa Avia Bios 360º.

Foto de hombre viendo los protocolos de bioseguridad

¿Qué es el programa Avia Bios 360º?

Es un servicio de Avia Soluciones Hoteleras, que ofrece acompañamiento, seguimiento y verificación de las capacidades y acciones en Bioseguridad de los diferentes actores del sector turístico, el cual le permitirá adaptar y adoptar los marcos normativos existentes y construir las herramientas, procesos y ejecutar las acciones de mejora que le brinden seguridad y confianza a los clientes. Brindamos tres opciones de vinculación: Impacto Básico, Impacto Medio e Impacto Alto.

Impacto Básico Impacto Medio Impacto Alto
✓ Aplicativo ✓ Aplicativo ✓Aplicativo
✓ Diagnóstico Primario ✓ Diagnóstico Primario ✓ Diagnóstico / Planificación (SG-SST)
✓ Capacitación ✓Evaluación de riesgos y oportunidades
✓ Plan de acción ✓Alineación y estructuración
✓Auditorías y comunicación
✓Asesoría y acompañamiento
✓Legalización
✓Integración de equipos
✓Capacitación

Llevamos a cada segmento del mercado lo mejor de los servicios de Avia Bios 360° y sus aliados.  Nuestro acompañamiento está dirigido a:

✓ Establecimientos de Gastronomía y similares (Restaurantes)
✓ Empresas de Transporte turístico
✓ Concesionarios de Servicios Turísticos
✓ Guía de Turismo
✓ Hoteles
✓ Tour operadores /Operadores profesionales de Congresos
✓ Parques Temáticos
✓ Agencias de Viaje
✓ Espacios abiertos
✓ Destinos
Foto de lun empresario con Avia Bios 360
Foto de la aplicación de Safeday

Al ser parte del programa de Avia Bios 360º su hotel contará con herramientas tecnológicas como "Safeday" y el apoyo técnico de parte de nuestro equipo, con lo cual logrará:

✓ Gestión eficiente de la información documentada
✓ Diagnóstico para el establecimiento de planes de acción o de mejora relativos a la calidad y la Bioseguridad
✓ Comunicación de los planes de contingencia para el cierre de brechas
✓Auto Inspección de las acciones implementadas por el hotel
✓ Recopilación de las evidencias de las acciones desarrolladas
✓ Retroalimentación sobre sus actividades
✓ Acciones que cuentan con el soporte técnico científico requerido
¡Contáctenos!

Normas de Bioseguridad Covid-19

Circular externa 012 de 12 de 2020 Minsalud y Mincomercio

Circular 012

marzo de 2020

MinSalud y MinComercio

Consultar
icono de resolución 749

Resolución 749

mayo de 2020

MinSalud

Consultar
icono de la circular 001

Circular 001

abril de 2020 MinSalud, MinTrabajo, MinVivienda

Consultar
icono de lineamientos preventivos

Lineamientos preventivos

y de mitigación frente al 

COVID-19

Consultar
icono de circular 026

Circular 026

abril de 2020

Alcaldía Mayor de Bogotá

Consultar
icono de la resolución 666

Resolución 666

abril de 2020

MinSalud

Consultar
icono de la resolución 677

Resolución 0576

mayo de 2020

MinComercio Check In

Consultar
icono de la resolución 682

Resolución 682

abril de 2020

MinSalud

Consultar

Términos relevantes en bioseguridad para el sector hotelero

El establecimiento de protocolos de bioseguridad para el sector hotelero tiene como objetivo principal, orientar a las organizaciones y a todas las partes interesadas sobre las medidas generales de prevención y mitigación del riesgo de transmisión del virus COVID- 19 y de otras enfermedades infectocontagiosas que puedan aparecer en el futuro; así como la reducción de los riesgos físicos y químicos asociados a la operación de las personas y negocios, a continuación se describen algunos términos relevantes a considerar para la prestación del servicio en temas de bioseguridad: