¿Cómo establecer las tarifas adecuadas sin afectar la estabilidad de los hoteles?

Expertos hacen sus recomendaciones para no caer en una guerra de precios

En el más reciente Webinar Para Hoteleros, los expertos William Carroll, catedrático de Cornell Unversity School of Hotel Administration, Carlos Julio Kellman Trujillo, ex vicepresidente de reconocidas cadenas hoteleras, Xavier Cárdenas, CEO - Fundador de My Revenue y Juan Pablo Franky, presidente de Avia Soluciones Hoteleras, abordaron los aspectos más relevantes para tener en cuenta al desarrollar princing (fijación de precios) en momentos de recesión.

Este encuentro virtual condensó para los asistentes, diferentes posturas estratégicas para gestionar una proyección tarifaria teniendo en cuenta aspectos relevantes del mercado, los segmentos y la demanda. Por su parte, el Doctor Carroll manifestó que en la recuperación del sector hotelero el pricing debe ir más allá, no solo encargándose de las tarifas sino también integrando una conexión clara con el marketing para demostrar el valor agregado del servicio que deberá incluir acciones para generar confianza en los huéspedes. 

Así mismo, describió las tres etapas que vivirá el sector: La primera es la fase de pausa, en la que la demanda es totalmente plana; la segunda, es la fase de recuperación, en la que los pronósticos empiezan a mejorar lentamente pero aún no se alcanzan los niveles de ocupación pre covid; y finalmente la fase de crecimiento, la cual contempla una aproximación a las tarifas iniciales antes de la pandemia, en diferentes set de competidores y mercados.

“Bajar precios no significa tener mayores ingresos en el largo plazo, al hacerlo se necesitarán años para lograr los niveles tarifarios previos” 

En su intervención como panelista, Carlos Julio Kellman Trujillo expusó aspectos indispensable con los que los hoteles deben contar: Profunda inteligencia de mercado, definición estricta del set competitivo, segmentación clara que permita llegar a diferentes capas del mercado con diversas ofertas y coordinación de comunicación y mercadeo para cautivar al huésped con los servicios del hotel.

De acuerdo con los expertos la definición de la estrategia tarifaria debe tener una respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cuál es el precio que mi segmento estará dispuesto a pagar por lo que ofrezco? y ¿Qué acciones voy a tomar y cómo reaccionarán mis huéspedes y la competencia?

Para ejecutar una gestión adecuadas, Xavier Cárdenas, sugirió involucrar aún más al área financiera, analizar cómo hacer rentable el negocio, establecer periodos concretos para las promociones y trabajar de la mano del marketing para aclarar y comunicar las condiciones. En este sentido, la posible disminución de precios estará controlada y permitirá asumir
un precio acorde con la calidad de los servicios y el entendimiento de la capacidad económica de los huéspedes.
Juan Pablo Franky, exviceministro de Turismo y moderador del encuentro, afirmó que sería un grave error continuar haciendo lo mismo que se hacía antes del pre covid porque se estaría reabriendo en condiciones no adaptadas a la nueva realidad del mercado.

El evento que congregó a participantes de diferentes países, concluyó con algunas recomendaciones por parte de los panelistas, entre ellas:

  • Aplicar un revenue management capaz de interpretar el mercado cambiante y el nuevo comportamiento de los destinos.
  • Fomentar la experiencia de la marca regional y para ello promover actividades locales ejecutadas por terceros o generando paquetes ofertados por el hotel. 
  • Contemplar las variables de apertura de aeropuertos, tasas de contagios, cifras de aceleración en reservas y dependencias del hotel a sectores particulares.
  • Uso de herramientas tecnológicas y esquemas distintos para enfrentar la nueva generación de demanda.
  • Asegurar la transformación digital.
  • Gestionar marketing claro y alineado con los objetivos del negocio.

Para ver el encuentro completo haga clic en el siguiente video:

vou suites el mejor alojamiento de bogota
por Laura Enciso 15 de abril de 2025
VOU Suites es la respuesta al nuevo viajero que busca estadías largas con flexibilidad y diseño. Un modelo operativo que marca diferencia.
Anato 2025 aviasolucione shoteleras
por Sandra Mora 17 de febrero de 2025
Descubre qué es ANATO 2025 y cómo impacta la industria hotelera en Colombia. Conoce su importancia para hoteles, operadores turísticos y tendencias clave del sector.
por Nicolas Ostos 8 de junio de 2022
Karakalí Hotel Boutique es un pintoresco hotel ubicado frente al legendario río Magdalena. Este hotel en el encantador pueblo de Mompox, declarado patrimonio histórico de la humanidad, ofrece un servicio espléndido y la oportunidad de conocer las casonas coloniales del país.
por Nicolas Ostos 8 de junio de 2022
Ubicado en el corazón de Bogotá, Rosales Plaza cuenta con acabados modernos, espacios amplios y comodidades de lujo para que disfrute en su siguiente visita a la capital. Además, podrá recorrer los sitios más significativos de la ciudad por su ubicación privilegiada en el sector financiero de la ciudad.
8 de junio de 2022
Aquamare ofrece un estilo contemporáneo y moderno único en la Isla, y junto a AviaNet, estarán a la vanguardia de la hotelería en el país.
por Eddy from Laably 30 de abril de 2021
Con una propuesta única de alojamiento en San Andrés, Sea Avenue abrirá sus puertas ofreciendo una moderna experiencia de reservación, adaptada a las nuevas expectativas de los viajeros: cercana, ágil y en tiempo real.
por Eddy from Laably 4 de febrero de 2021
Hotel Hacienda Combia inicia un 2021 fortaleciendo su operación a través de una transformación digital integral.
por Eddy from Laably 3 de febrero de 2021
2021 inicia con la transformación digital para Cauca Viejo con la implementación de tecnología de última generación y comercialización en diferentes plataformas.
NQ Hotel Orinoquía
por Eddy from Laably 22 de enero de 2021
NQ Hotel Orinoquía fortalece su propuesta de alojamiento ambientada con lo mejor de la cultura llanera en un estilo campestre a través de AviaNet.
Samawi Hotel San Andrés
por Eddy from Laably 21 de enero de 2021
Samawi Hotel ofrece una moderna experiencia para disfrutar San Andrés, a través de su fortalecimiento digital junto a AviaNet.
Ver más